Friday, October 09, 2009
We Are Marching...
I won't be able to join them because I will be preaching two Sunday morning services at an Episcopal church in Maryland where the pastor and congregation are committed to doing more for hungry people. I consider myself lucky that this small church called on a Queer Latino to deliver their message and that in some small way my service will stand as testimony to the day-to-day witness of queer Christians like myself who make it a priority to follow the Gospel mandate of service to others.
I shared some of these thoughts with a close colleague and friend who smiled and reminded me how great it is that we get paid to do this work of being our true selves in service to Jesus the Christ. Yes, this is the point where you the reader decide if I am just too sappy for words. If instead you see things as I do, then I urge you to do as I do. Take a stand on Sunday and be wholly your Holy-self. Be the wonderful, blessed person that God created you to be and be of Good Service to the world.
Peace be with you,
Marco A. Grimaldo
Thursday, July 23, 2009
Anuncio de Prensa - Pan para el Mundo

Pan para el Mundo exhorta a legisladores hispanos
a apoyar la nueva Ley de Asistencia Internacional
Washington, DC, Julio 23, 2009– El día de hoy, Pan para el Mundo pidió a Congresistas Latinos su apoyo para aprobar la Ley “Iniciando la Reforma de Asistencia Internacional 2009” (H.R. 2139). Hasta ahora, la iniciativa de ley tiene 83 patrocinadores, incluyendo algunos miembros del Caucus Hispano del Congreso.
“Los miembros del Caucus Hispano del Congreso pueden hacer una gran diferencia en el mundo apoyando un enfoque mas inteligente en torno a la asistencia internacional,” dijo el Reverendo Lee de León, miembro de la junta directiva de Pan para el Mundo y presidente de la corporación de desarrollo comunitario Templo Calvario, en California. “Latinos desde Los Ángeles hasta Miami están exhortando a nuestros Congresistas a que tomen un primer paso y endorsen la iniciativa de ley H.R. 2139.”
El presidente del comité de Asuntos Internacionales de la Cámara de Representantes, Howard Berman (D-CA) y el Representante Mark Kirk (R-IL) introdujeron en Abril el proyecto de ley con apoyo bipartidista H.R. 2139. La iniciativa le pide al Presidente Barack Obama que desarrolle e implemente una estrategia integral para estimular el desarrollo global, mejorar la evaluación de programas de desarrollo, e incrementar la transparencia de la asistencia internacional que provee Estados Unidos a países en desarrollo.
Los programas de desarrollo mundial de los Estados Unidos están diseñados para reducir la pobreza y el hambre en países pobres, por ejemplo en Nicaragua permite que Acción Medica Cristiana entrene a pequeños agricultores sobre mejores técnicas agrícolas. A pesar de que tales programas representan únicamente la mitad del 1 por ciento del presupuesto anual, Estados Unidos sigue siendo el principal contribuyente económico de la asistencia para el desarrollo en países pobres.
Actualmente, las políticas y programas de desarrollo global se encuentran diseminadas entre 12 gabinetes ministeriales, 25 agencias y 60 oficinas gubernamentales. La asistencia internacional de Estados Unidos se mantiene regida por una ley aprobada en 1961, durante la presidencia de John F. Kennedy.
“La comunidad Latina comprende lo que significa ayudar a nuestros vecinos, sin importar si viven en la casa de a lado, en otro estado, o en otro continente,” aseveró el Reverendo de León. “Nuestros ojos y corazones están abiertos a los cientos de millones de personas que se van dormir con hambre todas las noches. Nosotros tenemos que usar nuestra inteligencia y nuestras voces para brindarle a la gente trabajadora la oportunidad de alimentar a su familia, y de encontrar el camino para salir de la pobreza.”
###
Pan para el Mundo (www.bread.org) es una voz cristiana que colectivamente pide a los líderes de nuestra nación que eliminen el hambre en este país y alrededor del mundo.